
El indie no existe
Muchos grupos en la actualidad definen su música como Indie, cualquier cosa es que esto signifique, y es que el genero Indie como tal no existe, y antes de que muchos seudo rokeros se suiciden, o me recuerden a mi progenitora, ahí les va la explicación.
Como decíamos. el término indie se suele usar (aunque no correctamente) para referirse a un sonido que un músico presenta, pero en realidad está más ligado a las condiciones de producción y circulación de su obra, es decir que toques el genero que toques, si no eres parte de las grandes industrias eres "indie".
Lo Indie existe desde los inicios de la industria pero comenzó a finales de los 80 a asociarse a bandas de pop y de rock que llevaban más allá todas las influencias recogidas hasta el momento, todavía sin denominación, en el que se mezclaba el rock, el punk, la vanguardia y la experimentación, y otros tipos de músicas para llegar a un pop muy simple o muy elaborado editado en sellos independientes.
Pero la música independiente no está precisamente en contra del mainstream, representado por la grandes disqueras como BMG-Sony, EMI, o Warner, por mencionar sólo algunas, sino que se presenta como una opción más sincera, y directa alejada de los estándares comerciales.
Pero la mayoría de las discográficas independientes tienen los mismos principios de negocio, es decir que sus artistas vendan, mientas que las grandes discográficas a menudo retienen a artistas "enfocados hacia la independencia", a los que dan mayor libertad creativa; Algunos de estos artistas con "alma indie" pero en grandes discográficas son Sonic Youth, Radiohead, Pulp y los Flaming Lips, entre otros.
Un fenómeno que ha llevado a que los grupos puedan sobrevivir de forma independiente, es la llegada de la tecnología, garcías a esto con muy poco dinero puedes montar tu estudio en tu casa, subirlo al Ares, Tunes, poner tu blog, además de tener tu myspace.com,
En México el fenómeno mas congrego de un grupo Inide, es AustinTV, (http://www.austintv.or/), www.myspace.com/austintv, grupo que saca sus discos bajo su propio sello, en los conciertos vende su memorabilia, y se encargan de su propia distribución. Austin tv decide ser una banda instrumental intentando que la música expresara todo sin necesidad de voz, de esta manera cada persona podría interpretar la canción de forma diferente. Para que cada show sea diferente, Austin TV usa disfraces distintos cada vez intentando crear un submundo relacionando su música con las expresiones artísticas que los identifican.Así que jugandole un poquito a ser sociologo, supongo que en el afán de las personas por ser "únicos" (lo cual irónicamente entra en lo estereotípado) eso de ser "independientes" o "no comerciales" se pone "in.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario